La moda, además de servir para definir lo más común, lo que más se usa o lo que es más frecuente, es una herramienta de expresión, en este sentido, vestir como queremos mejora nuestra autoestima y nos ayuda a encajar porque no podemos olvidar que lo primero con lo que nos presentamos al mundo es nuestra imagen, independientemente de que tengamos o no una discapacidad. Por esto es vital que todas las marcas nos sumemos a esta creciente corriente inclusiva y diseñemos espacios y productos de los que podamos participar todos con libertad, plenitud e igualdad de condiciones de la moda.
Cada vez más empresas están incluyendo modelos diversos en sus campañas e incluso diseñando colecciones pensadas no sólo para facilitar que las personas con necesidades especiales puedan vestirse con autonomía sino hacerlo, además, sin dejar la estética a un lado. Una prenda puede ser funcional y bonita, moderna y cool al mismo tiempo. Prueba de ello son las colecciones diseñadas por proveedores como Free Form Style o Timpers Brand.
Una de nuestras principales misiones como empresa es la de normalizar la discapacidad y desmontar todos los mitos que sobre ésta giran, por eso nos ha parecido muy interesante aprovechar estas líneas para dar a conocer a personas con discapacidad a las que seguimos y lo hacemos porque son para nosotros una gran fuente de inspiración y porque están, con su constancia y trabajo, rompiendo patrones y haciéndose un importante hueco entre influencers y modelos.
Creo que todos los ejemplos que vamos a nombrar en el post son la respuesta a la pregunta de si la moda y la diversidad son una tendencia o un cambio social. Nosotros pensamos que juntos lograremos demostrar que la discapacidad no es una barrera para alcanzar sueños ni para poder disfrutar en plenitud de vernos y sentirnos bien con la moda, entendida ésta como vehículo de expresión.
Aquí dejamos algunos influencers que acumulan éxitos y seguidores. Nos gustaría animaros a seguirles y compartir sus contenidos, es tarea de todos dar visibilidad y normalizar la discapacidad y mientras más rememos en la misma dirección antes veremos hecho realidad el cambio.
- Miriam Fernandez
Ganadora de la segunda edición de “Tú si que vales”, participante en La Voz 2019, ganadora de Speaker Talent 2018. Imparte conferencias motivacionales dentro y fuera de España desde 2018. Actriz en la compañía teatral de Blanca Marsillach desde 2014. Participación en series como “Verguenza” y “La familia Pérez” en Atresplayer, entre otras. Ex campeona nacional de natación adaptada.
- Enrique Bernabeu
Escritor y conferenciante, muy activo en redes sociales y un gran comunicador. Ha escrito, además, un libro sobre historias que son un claro ejemplo de resilencia y superación. Nosotros ya nos hemos hecho con un ejemplar , el libro se titula: “Trece vidas resilentes”
- Debora Espinel
Esta veterinaria de profesión que quedó en silla de ruedas tras una operación es una mujer con un estilo que nos encanta y que se ha convertido en habitual imagen de importantes revistas de moda como Vogue.
- Marcela Solís
Además de tener la suerte de contar con Marcela como imagen de nuestra marca, Dadaí Shop, esta influencer mejicana afincada en España nos enamora por su capacidad para adaptarse a cualquier circunstancia y afrontar nuevos retos siempre con ilusión y una sonrisa a pesar de que la vida no se lo ponga fácil. Una incansable trabajadora y luchadora que no para de crecer tanto a nivel personal como profesional.
- Alicia: Mini Influencer con Autismo
La labor de Patricia y su hija Alicia por dar a conocer el autismo y síndrome 5p, suma ya más de 5.000 seguidores que se vuelcan con esta pequeña que nos roba el corazón en cada post.